Es una de las zonas más visitadas, quizás por ubicación y cercanía a la capital, formada por la gran catarata de Gulfoss, la zona de geíseres y el Parque Nacional de Thingvellir, donde está la gran falla que separa las placas tectónicas.

Un viaje que me llevó más allá del Círculo Polar, a 4.400 kilómetros de casa, en busca de la Aurora Boreal y los paisajes más bellos de Laponia noruega.
Es una de las zonas más visitadas, quizás por ubicación y cercanía a la capital, formada por la gran catarata de Gulfoss, la zona de geíseres y el Parque Nacional de Thingvellir, donde está la gran falla que separa las placas tectónicas.
El norte de la isla no deja a nadie indiferente. Más volcanes, cascadas, lagos y un mar embravecido en el que salir a navegar en busca de ballenas. Siguiendo mi recorrido desde los fiordos del este por la Ring Road, se encuentra el desvío para llegar a las grandiosas cataratas de Selfoss y Detifoss, que …